
A continuación presentamos una breve muestra de Saxofoneando (Editorial Nave de papel, 2021), nuevo libro del poeta cubano radicado en Cancún, Quintana Roo, Agustín Labrada, con el que fue merecedor del Premio Internacional de Poesía de la Municipalidad de la Arena, Perú, en 2015.
DESFILADEROS
Tantas murallas,
tantos desfiladeros,
miles de insomnios
y mudas callejuelas
para acabar desnudo.
Amargo late,
desde esa desnudez,
este instrumento
en cuyas cicatrices
se devela un umbral.
Transmigrarían
por ese umbral saetas
hacia el exilio
de un tatuado rencor,
donde enjaulado sueño.
¿En cuál tonada
torcería el sepulcro
las osamentas
con los torpes quejidos,
que engarza esta vorágine?
DESPOJOS
Nunca será
tarde para ascender
al unicornio,
la fecha es como un cerco,
el cerco es mi agonía.
Con pocos sueños
y contados altares,
menos penosa
nos lamen la batalla
y la ansiedad ajenas.
No eternamente
gemiré en este sótano,
algún diamante
destronará la reja
sin un solo zarpazo.
Un saxofón
no testimoniaría
ninguna épica,
pero sí los despojos
de lo que pude ser.
EFIGIES
Por aquel barrio
tan sólo cruzan hoy
lentas efigies
mientras el hierbazal
aceituna sus gritos.
Amurallados,
no sedujimos nunca
las escaleras,
y algo nos hermanaba
en el luto y la euforia.
Algún ladrido
y aguardiente barato
ennoblecían
(con su aro marginal)
nuestra desesperanza.
¿Adónde han ido
anudando eslabones?
¿En cuál hachazo
respiran transparentes
sobre metales muertos?
También te puede interesar:
****
Agustín Labrada. Escritor de origen cubano residente en Cancún, autor de los poemarios La soledad se hizo relámpago, Viajero del asombro y La vasta lejanía; la antología poética de la Generación de los Ochenta Jugando a juegos prohibidos; los libros de periodismo cultural Palabra de la frontera, Más se perdió en la guerra, Un paseo por el Paraíso, Seis caminos y Ellas están de paso, y los de ensayos Teje sus voces la memoria, y Padura y el Nuevo Periodismo.
Excelente por Agustín!